![]() De nuestro blog...
Las mascotas de nuestros clientes Como profesionales que asistimos a domicilios, es frecuente encontrarnos con mascotas y es muy importante saber cómo actuar en cada momento. En la actualidad, tener un perro o un gato en casa es algo más sentimental que servicial. Décadas atrás, tener un perro en casa era por protección, o un gato por el tema de insectos o roedores, pero esto ha cambiado, y hoy en día se tienen por compañía. Este cambio de mentalidad hace que los lazos que existen entre animal y persona se tengan que tener presentes cuando entramos a un domicilio con animales. Por lo general, al entrar en el domicilio, el propio cliente ya procura tener al animal controlado o cogido, pero si por nuestra parte tenemos buena afinidad con los animales en general, se lo comunicaremos al cliente para que sepa que, por nuestra parte, no ha de preocuparse; que a nosotros no nos molesta estar con mascotas. Este paso empezará a crear un vínculo con el cliente. Cuando hemos entrado en el domicilio y el animal ya empieza a tener confianza con nosotros, tenemos que tener muy claras varias pautas a seguir:
Finalmente, despedirse también de la mascota haciendo algún comentario positivo sobre ella contribuye a dejar una impresión favorable y profesional al concluir el servicio. Esta atención fortalece la relación con el cliente y su entorno.
¿Quieres más información sobre este tema?
Descubre nuestro nuevo libro: " Cómo mejorar tu conducta laboral "
Ya disponible en Amazon "aquí"
|