![]() Opinión...
¿Realmente sirven los currículum?
Durante los últimos años, estoy viendo que realizar la selección de personal únicamente a un currículum vitae es una apuesta a ciegas. El CV no deja de ser un documento de autopromoción en el que cada candidato muestra lo que quiere y omite lo que no le conviene. Esto genera incertidumbre en el personal que realiza la selección y canaliza los procesos de contratación basados más en la habilidad para “venderse” que en la capacidad real para desempeñar un trabajo. En las empresas que he podido visitar y tratar en los últimos 5 años usan con los ojos cerrados un sistema más acertado que empieza con una criba rápida que descarte lo inviable. No tener en regla los requisitos legales, no dispone de conocimientos mínimos sobre su papel a desempeñar, permiso de circulación etc etc. y tras esta criba, se focalizan en poner a la persona a trabajar, y tras ver a la persona en acción, enfrentándose a situaciones reales propias del puesto, evalúan no solo su competencia técnica, sino también su capacidad de adaptación, resolución de problemas, encaje con el equipo y trato con la clientela. Puede que existan sectores laborales que haya gran oferta de trabajadores y que la criba inicial sea más compleja, pero las empresas han de dejar de buscar al candidato perfecto sobre un papel, buscando el perfil perfecto, y han de empezar a probar personal con poca experiencia o de avanzada edad que tanto unos como otros sorprenden para bien, y mucho. Sinceramente, las empresas no necesitan expertos en redactar currículums ni expertos en interpretarlos; necesitan profesionales que, en la práctica, demuestren resultados.
|